Entrevista al Consultor Nacional de Turismo
Iván Lariva Vegazo
Iván Lariva Vegazo
¿Cómo encuentra usted el sector de eco turismo en el Perú?
En la noción que yo manejo lo encuentro en pleno desarrollo, en especial las poblaciones de la selva están entendiendo el manejo eco turístico de sus localidades.
¿Cómo ve el desarrollo eco turístico en la Libertad?
En la libertad no hay casos específicos de uso eco turístico en algunas zonas, salvo los Totorales de huanchaco o el bosque de Cañoncillo, pero en ambos casos creo que no hay una práctica total; es así que yo diría “que en la libertad no se encuentra un manejo adecuado del ecoturismo”.
¿Qué haría usted para potenciar el ecoturismo en la Libertad?
Diría que tenemos que sensibilizar a las poblaciones que tienen potencial eco turístico, para qué empiecen a ofrecer este tipo de turismo, así mismo se tendría que educar a la población para que respeten los lugares internos.
Diría que tenemos que sensibilizar a las poblaciones que tienen potencial eco turístico, para qué empiecen a ofrecer este tipo de turismo, así mismo se tendría que educar a la población para que respeten los lugares internos.
¿Cree que faltan leyes que promuevan el desarrollo del ecoturismo?
Leyes sobran, pero no se aplican; alguien dijo que el Perú es un país con leyes muertas para hombres vivos. Tenemos tanto la ley de turismo que habla claramente del ecoturismo.
Opinión de Juan Victor Garcia Chu :
Como nos podemos dar cuenta según los datos que nos da el señor Ivan Lariva Vegazo, el ecoturismo en la Libertad no se esta desarrollando de una manera adecuada, es más no se ha puesto en práctica aún. Sin embargo, con un adecuado proyecto esto se podría llevar en el departamento de la Libertad, porque, aunque no tengamos muchos lugares en los que se pueda desarrollar ampliamente el ecoturismo, podemos crean una conciencia ambiental en las poblaciones que cuentan con recursos para el desarrollo del ecoturismo y asi sacarle el máximo provecho a esto.
Leyes sobran, pero no se aplican; alguien dijo que el Perú es un país con leyes muertas para hombres vivos. Tenemos tanto la ley de turismo que habla claramente del ecoturismo.
Opinión de Juan Victor Garcia Chu :
Como nos podemos dar cuenta según los datos que nos da el señor Ivan Lariva Vegazo, el ecoturismo en la Libertad no se esta desarrollando de una manera adecuada, es más no se ha puesto en práctica aún. Sin embargo, con un adecuado proyecto esto se podría llevar en el departamento de la Libertad, porque, aunque no tengamos muchos lugares en los que se pueda desarrollar ampliamente el ecoturismo, podemos crean una conciencia ambiental en las poblaciones que cuentan con recursos para el desarrollo del ecoturismo y asi sacarle el máximo provecho a esto.
Opinión de Leyla Paola Castillo Gallo:
Con respecto a lo dicho por el reconocido consultor nacional de turismo, podemos darnos cuenta que si hablamos de ecoturismo estamos entrando a un tema que se esta tratando de aplicar en el Perú actualmente; ya que somos un país con un gran potencial ecoturítico, pues en nuestro territorio se consentra 7 500 especies de flora, 3000 especies de orquideas; además ocupamos el primer lugar a nivel mundial en peces(2 000 especies), mariposas (350 especies) y plantas nativas utilizadas(4 400); el segundo en aves(109 especies) y el tercer lugar en mamiferos (46 especies endémicas).
Sin embargo, muchos de nosotros no tomamos conciencia de ello, pues seguimos maltratando y desgastando cada día más la naturaleza en lugar de sacarle el máximo provecho a nuestras tierras; para poder desarrollar amplia y exitosamente el ecoturismo en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario